septiembre 04, 2008

COMPROMISO DE EQUIPO


Autoras: Kenna Carrasco, Jimena Martínez, Isis Villanueva y Angélica Jaimes
Septiembre 04 2008

***

Este documento es una declaratoria de trabajo conjunto que como equipo hemos acordado. En él hemos plasmado nuestra manera de integrarnos para hacer de las actividades un vehículo de aprendizaje tanto en el plano académico e intelectual como en el personal y social.

El equipo conformado por Kenna, Jimena, Isis y Gely ha dialogado acerca de sus características como individuos. Estamos concientes de las diferencias existentes entre nosotras y también de aquellas coincidencias que con justa medida nos llevarán a convertirnos en un equipo que trabaje cooperativamente, y que transforme las experiencias de trabajo en experiencias de aprendizaje.

Hemos leído acerca del trabajo cooperativo y de las cualidades de los estudiantes autónomos sin embargo consideramos que la práctica de lo social y del ser humano en general es poco predecible.

En base a ello, tenemos de firme acuerdo adoptar una actitud ética por sobre todas las cosas, atender responsablemente a las acciones que como individuos nos corresponden, adoptar una actitud positiva y propositiva ante problemas planteados y asumir nuestra responsabilidad maduramente ante las situaciones que se nos presenten pesando siempre que esta actitud nos traerá un beneficio personal y colectivo.

En este sentido, nos comprometemos a:

Establecer una comunicación eficiente, frecuente y rápida por las diferentes vías como lo son, correo electrónico, chat o la manera presencial. Esto nos ayudará a coordinar de una mejor manera la información.

Pensar en los demás y ponerse en los zapatos de los otros será prioridad para trabajar en equipo.

Compartir el conocimiento y nuestro punto de vista, asì como la información y el material y respetar a las demás integrantes en todo sentido serán acciones clave para un desempeño óptimo.

Se pide a las integrantes hacer el esfuerzo por vislumbrar la diferencia entre el desarrollo de lo sentimental y el de lo intelectual. Las aportaciones deben ser impulsadas por un análisis racional.

Debido a nuestras ocupaciones y a la diferencia entre tareas y habilidades consideramos que no podemos formular una estrategia rígida de trabajo o una planificación completa.(lo cual no implica dejar de darle tiempo necesario a la materia)
Determinamos que las estrategias se enunciarán según lo requiera la tarea y dependiendo de las habilidades y tiempos de cada una de las integrantes, de esta manera consideramos que podemos enriquecernos, al permitir una actuación apropiada según nuestros potenciales individuales y el colectivo. Además de propiciar la valoración de cada una.